martes, 18 de mayo de 2010

DELETE.





"Esa respuesta irradio una potente luz, una luz capaz de iluminar en un instante la cruda realidad de la existencia en un campo de concentración, y me impulso a consumar el esfuerzo supremo de la primera fase de mi reacción psicologica: BORRAR DE LA CONCIENCIA TODA MI VIDA ANTERIOR".
Esta frase nos logro conmover ya que nos muestra el limite de su sufrimiento, en donde como primera defensa personal intentaban olvidar su vida, olvidar todo lo que habían hecho y que en ese momento no servia de nada, ni lo estudios, ni su profesion o su calse social, todos estaban en las mismas condiciones, todos estaban a mereced del destino, controlado por unos pocos.
No servia de nada lo que habian logrado construir hasta entonces, desde ahora en mas tenian que empezar de cero.

4 comentarios:

  1. Muy buen blog, la frase esta muy bien. Me gusto la idea de la foto con los autores.


    Maxi
    Mario
    Mati
    Cristian
    Nico

    ResponderEliminar
  2. hola chicas !!! nos pareció una frase muy buena y muy creativa. coincidimos con lo exlicado por ustedes, ya que era tal el padecer que tenían y el maltrato físico y psicológico que sufrían, que su reacción inmediata era reducirse a la nada, olvidar todo su pasado, y empezar a mentalizarse de que ahi nada de su vida pasada les serviría para ser "alguien". allí eran un número más.
    muy buen blog!.

    ResponderEliminar
  3. "BORRAR DE LA CONCIENCIA TODA MI VIDA ANTERIOR".
    Esta frase esta muy buena. Esta muy bien relacionada con lo que significa la sobrevivencia en el campo de concentracion. De nada servia todo lo vivido anteriormente , habria que olvidar para no quedarse en un pasado feliz y notar la desesperacion que provocaba este campo.
    Habia que comenzar nuevamente de cero para lograr superar esta situacion de destierro.
    alan rodriguez
    federico ferreira
    yamila viegas
    nicolas de biase
    juan cruz rey
    facu martinena

    ResponderEliminar
  4. Pensamos que olvidar era algo primordial para ellos (los presos),porque se encontraban todos en la misma situacion, donde no importaba lo que fueron,pasando a ser un número más,y pensar en lo que viene y no sufrir tanto recordando lo que fueron.
    Montserrat
    Santoro
    Cardoselli
    Castro

    ResponderEliminar